ÂżAlguna vez se pusieron a pensar cĂłmo se inspiraban los grandes revolucionarios de la tecnologĂa? ÂżCĂłmo llegĂł Steve Jobs a crear Apple sin antes haber pasado por un cĂşmulo de informaciĂłn e inspiraciĂłn? ÂżLa empresa de la manzana hubiese tenido el mismo Ă©xito sin la formaciĂłn de su fundador?
No queremos aburrirlos con introducciones que no van a ningĂşn punto, pero sĂ quisiera dejarles un dato sobre una de las mentes humanas más importantes de la historia. A la hora de buscar libros para leer, Steve Jobs tenĂa una tendencia especial por textos donde los protagonistas tenĂan desafĂos para cumplir. De esos obstáculos aprendĂa, tomaba nota y de alguna u otra manera lo implementaba en cada idea que tenĂa.
Pero Jobs leĂa de todo, desde novelas criminalĂsticas, clásicos literarios, hasta biografĂas. No podĂa concebir la idea de cambiar el mundo sin la lectura, parte fundamental en la construcciĂłn de la inteligencia de todo ser humano. La lectura es imprescindible, casi innegociable.
Es por ello que les dejamos TRES TEXTOS que inspiraban a Steve Jobs para que googleen, se interesen y por qué no, terminen leyéndolos para abstraerse hacia lo que más importa.
👉🏾 “1984”, de George Orwell.
👉🏾 “Moby Dick”, de Hermam Melville.
👉🏾 “El dilema de los innovadores”, de Clayton Magleby Christensen.