¿QUÉ NOS DEJÓ LA NUCBA CONF 2021?
En NUCBA continuamos procesando nuestro gran evento de fin de año y por ello es que repasamos el detrás de escena que tuvo nuestra conferencia. Además, dialogamos unas palabras con el CEO de la plataforma educativa y nos dejó su mirada de cara a lo que viene.
Si hay algo que estamos orgullosos desde el equipo de contenidos fue cumplir el objetivo de continuar con nuestro mensaje: Disminuir la brecha del conocimiento. Y creo que lo hemos logrado con más de diez speakers, la mayoría de ellos trabajando en multinacionales y en el rubro tecnológico, con más de una historia para contar.
Quedarán lindas anécdotas. Risas con Román y Pamela, de IBM, en la previa y el post. Con Lucila de Taringa, Fredi; de Rocking Data y Cami; de Tienda Nube, entre otros. Todo ello y más rodeado de las risas, profesionalismo y humor de nuestro host, Alvaro Norro, y nuestra co-host, Cata Barbot.
Y muchísimo material sin subir. A cada uno de los speakers les pedimos que nos cuenten qué le recomendarían a una persona que recién empezaba y casi todos coincidieron en lo mismo: “No se rindan y no dejen de intentarlo”, porque sabemos que todo esfuerzo tiene recompensa.
Hablamos con Luciano D’amico, CEO de NUCBA y promotor de la #NucbaConf2021, y esto nos comentaba:
- ¿Qué te generó realizar la NUCBA Conf 2021? ¿Estás conforme?
- Me generó una alegría tremenda. A nivel equipo fue una sensación que tuvimos todos, pero previo a eso me generó una incertidumbre muy grande porque era un formato diferente, tenía un upgrade en la calidad, tenía un seguimiento diferente con los speakers, una producción muy grande. Teníamos por primera vez un host que venía de afuera y se adaptó muy bien. Obviamente estoy muy conforme como todo el equipo, siempre con algunos puntos para seguir mejorando de cara al futuro, pero creo que las sensaciones de la NUCBA Conf 2021 fue alegría, fue aprendizaje, y sobre todo conocimiento y sabiduría que tanto nosotros brindamos de cara a los alumnos, también fue recíproco para poder potenciar la NUCBA Conf 2022 y todos los eventos que podamos tener.
- ¿Qué importancia le brindás al nivel de los speakers que pasaron?
- La misma importancia que el equipo de producción, la misma importancia que los espectadores que estuvieron del otro lado. Todos estuvieron al mismo nivel de importancia porque todos y todas hacían al evento. Este año, con los speakers, dimos un giro a la temática, abordamos cuestiones un poco más generales, pero que generen disparadores en los espectadores para que puedan tener interrogantes y buscar soluciones o respuestas, que es un poco la filosofía de NUCBA: Dar respuestas a múltiples interrogantes y que por primera vez las personas se puedan insertar en tecnología. O quienes ya están insertados puedan conocer otras áreas y tener más conocimiento. Estoy muy feliz por cómo se trabajó en calidad de speakers, la participación de ellos y su predisposición.
- ¿Qué esperas de NUCBA para lo que viene?
- Espero mucho crecimiento, porque el crecimiento implica seguir mejorando como equipo y a la vez eso implica generar más fuentes de empleo. No solo internamente, sino para el público en general, para educadores y empresarios. Para que más personas puedan seguir insertándose en tecnología y realmente cumplir esa misión de ser el puente entre las personas y el mundo digital. A nivel proyectos espero que podamos seguir creciendo como equipo, que el equipo pueda lograr una mayor cultura. Poder emprender con más carreras, con una mayor oferta académica. Seguir mejorando la experiencia de usuario que es algo fundamental que todas las empresas tienen que mejorar día a día. La experiencia de usuario es algo paulatino, al igual que la experiencia al consumidor. Quiero que NUCBA pueda crecer con eso a nivel equipo y a nivel estratégico y que podamos abrir nuestra oferta académica y expandirse por Latinoamérica como lo venimos haciendo hace algunos años.
