LANZARON “SAN MARTÍN”, EL PRIMER SATÉLITE MINIATURA ARGENTINO
El lanzamiento se dio en la base de Cabo Cañaveral de la NASA y el satélite se realizó íntegramente en la ciudad de Mar del Plata. ¿Lo sabías? ¡Te contamos su historia!
Aunque suene increíble, la historia de “San Martín”, que previamente mantenía su nombre técnico “MDQube-SAT1”, comienza en la Escuela Técnica N°5 de Mar del Plata con una propuesta del docente de la institución, Alejandro Cordero, hacia dos de sus alumnos, Luca Uriarte e Ivan Mellina en pos de un trabajo práctico.
Meses después, en 2019, la empresa argentina tecnológica Neutrón, dio el primer paso con una inversión inicial que le permitió un importante reconocimiento del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El mismo le permitió acceder a un reconocimiento de un Aporte No Reembolsable con una suma total de $14.500.000.
El docente que fomentó la idea, que también es el CEO de Innova Space, fue quien confirmó que su empresa desarrolló un picosatélite en miniatura llamado PocketQube. El mismo pesa 500 gramos y mide 10 cm x 5 cm x 5 cm.
El lanzamiento se realizó en la sede Cabo Cañaveral de la NASA con un cohete de Space, la gran empresa tecnológica de Elon Musk, que arrimó y desplegó a “San Martín” en la órbita LEO (Low Eart Orbit).
Ahora bien: ¿Para qué servirá “San Martín”? El picosatélite argentino estará dedicado a la prevención de catástrofes naturales en el sur del Atlántico y estará bajo el control del estado nacional.
La tecnología avanza y, a veces, las grandes historias pueden comenzar con un trabajo práctico de un colegio secundario. ¡Increíble!
