Emprendedor X Argentina 2021: Nucba es una de las 10 startups del año
Hablamos con Luciano D’Amico — CEO de NUCBA sobre el reconocimiento de Santander X.

Se llevó a cabo una nueva edición del concurso Emprendedor X Argentina 2021 de Banco Santander Rio S.A. y Nucba resultó finalista en la categoría “Accelerate”.
El objetivo del concurso es potenciar a los mejores proyectos y startups a nivel nacional en dos categorías: Launch (emprendedores/as universitarios/as con proyectos en fase de validación para el lanzamiento en el mercado) y Accelerate (startups universitarias con un producto o servicio en el mercado en fase de aceleración).
Luciano D’Amico (CEO NUCBA) nos cuenta cómo fue la convocatoria, cómo fue el proceso de selección y nos reveló algunos proyectos de Nucba para el 2022.

¿Cómo fue el proceso de selección? Y, ¿cómo fue avanzando Nucba en el concurso?
Luciano: El proceso de selección fue hace algunos meses atrás, por una invitación a Nucba desde Santander para el premio de los Emprendedores del año. Pensamos que fue una buena opción, que sumaba y, de pronto, nos interesó por la idea de generar un lazo con otros emprendedores/as y mismo, con algún referente de Santander para todo lo que hacemos en Nucba, poder llevar el conocimiento de forma accesible a toda la comunidad. Nos pareció una iniciativa muy interesante la que hace Santander junto con Santander X y Santander Universidades. Llenamos un formulario con algunos datos que nos pidieron, nos llegó un mail de agradecimiento y que nos iban a avisar si pasamos la siguiente ronda. Hubo más de 200 proyectos y empresas, el proceso fue largo. Un mes después nos avisaron que pasamos de ronda y que seguía el proceso de selección. Enviamos material, un video explicativo, y luego, dentro de todo ese lapso de tiempo nos confirmaron que quedamos dentro de los 10 finalistas. ¡Nos pusimos muy contentos! En esta categoría que eran todos proyectos acelerados, Nucba era la única startup de educación tecnológica. Habían algunos proyectos de educación financiera, de cuestiones saludables, de triple impacto y algunas aplicaciones. Luego, hicimos un speech, en tres minutos contamos quiénes somos y qué es lo que hacemos.
A los dos días hubo un acto en las oficinas de Santander, en Buenos Aires. Estuvo la Presidenta de Grupo Santander, Ana Botin. Conocimos algunas autoridades, hubo networking y fue un agasajo muy ameno para todos los finalistas.
¿Qué otras startups había en la categoría?
Luciano: Había una categoría de proyectos iniciales (Launch) y otra de categorías aceleradas (Accelerate), que es donde participó Nucba. En esta última habían proyectos de triple impacto, otros relacionados a la salud, emprendimientos de economía tradicional, educación financiera y dentro del mundo de las edtech, éramos los únicos.
Para vos, ¿qué significó este premio? ¿Y para Nucba?
Luciano: Desde el primer mail que recibimos invitándonos a participar hasta el agasajo con todas las autoridades de Santander, significó mucho para tod@s, fue un reconocimiento al tiempo que invertimos en disminuir la brecha del desconocimiento en tecnología y al esfuerzo del equipo para que se pueda seguir mejorando la experiencia educativa. Para Nucba, es un puente para que más personas puedan seguir confiando en lo que hacemos, en el conocimiento que damos, en poder acercar esos lazos con empresas como pueden ser Santander, Mercado Libre, Taringa, Tu Factura Digital, como los eventos que a veces realizamos y contamos con el increíble apoyo de Tiendanube. Nuestro objetivo es lograr que más personas puedan insertarse por primera vez en tecnología y gracias a estas acciones lo estamos pudiendo lograr. En resumen, para Nucba significa crecimiento, un eslabón más de los cientos que tenemos y que vamos a tener para seguir creciendo. En lo personal es un orgullo muy grande.
Aprovecho para agradecer a todas las personas que me acompañaron en este proceso: Julia Sassano — Santander Universidades y Comité Organizador.
Martin Buyo — Project Leader en Santander Universidades y Comité Organizador y Olga Francés — fue mi Mentora durante la preparación de los pitchs y es Ing. Química y Especialista en Gestión Integral de Parques Científicos y Tecnológicos.
¿Qué otros proyectos hay en mente para Nucba 2022?
Luciano: Hay muchos proyectos pero estoy seguro que con el acompañamiento del equipo y los conocimientos que pudimos obtener trabajando junt@s, vamos a medir el impacto de cada uno para saber cuál realmente corresponde a los Q del año y cuáles pueden quedar para el 2023. En un principio, vamos a seguir mejorando el Customer Success, Customer Experience y el contenido en forma pedagógica para los estudiantes. Seguimos apostando a la posibilidad de abrir otras especialidades, primero dentro del bootcamp de Programación y el de Diseño UX UI, y también ampliar las ramas de Ciencia de Datos y Diseño Gráfico. Con un pequeño equipo estamos con muchas ganas de ampliar todo lo que tiene que ver con el mundo de Blockchain, Criptomonedas y la Web 3.0. Pero, por sobre todas las cosas, seguir mejorando la experiencia, traer más referentes de la industria para que los alumnos y las alumnas puedan conocerl@s y se inspiren, siempre con el objetivo de escalar fuerte por toda la región de Latinoamérica.