En la industria digital, saber hacer un portfolio, representa un abanico de oportunidades laborales.
Tanto diseñadores digitales como creativos audiovisuales deben pasar por una evaluación técnica donde enseñen todas las habilidades que tienen para acceder a una oferta de trabajo. Por eso, hoy, te traemos algunos tips sobre cómo armar un portfolio de diseñador digital.
Define tu estilo
Cada creativ@ tiene su propia esencia, enseña eso que te diferencia del resto con un portfolio que tenga tu sello de calidad. Encuentra tus cualidades y demuéstralo en estas páginas.
Enseña tu mejor cara
En cualquier ámbito de nuestras vidas, cuando querés atraer la atención de alguien, mostramos nuestra mejor faceta o nos preparamos para eso. En la búsqueda de trabajo funciona igual, la clave está en utilizar nuestros mejores proyectos para que los reclutadores vean que tenemos un buen perfil con mucho potencial.
Destaca tus mejores trabajos
Seguramente tengas más proyectos de lo que crees, buscá en tus archivos los mejores trabajos que realizaste o aquellos en los que sientas que enseñaste tu mejor versión y súmalo a tu portfolio.
Este punto es muy importante, por lo cual, date el tiempo de mirar cada uno de los trabajos y solo quédate con los que más éxito tuvieron, ya sea por las valoraciones o por tu gusto personal.
Muestra tu mejor versión
Tu portfolio siempre debe ser el reflejo de tu mejor versión. Por esta razón, hay que seleccionar nuestros mejores trabajos, que se vea la calidad antes que la cantidad de experiencia que puedas llegar a tener.
No es necesario que coloques todos los proyectos, es importante la selección que hagas según la oferta a la que te estás postulando.
También, es importante que no te olvides incluir tus datos de contacto y la información de cada trabajo.
Formato
Cómo mostrarte, depende un poco de tu personalidad. Puedes elegir diseñar un sitio web, editarlo en un programa y luego exportarlo en un PDF o tal vez crear una cuenta y enseñarte a través de tus redes sociales. ¡Son infinitas las posibilidades!
En conclusión:
- Enseña tu personalidad
- Valor antes que cantidad
- Sé breve y directo
- No olvides incluir medios de contacto y la información de tus trabajos
- Sé creativo y original
¡Manos a la obra!