5 herramientas para diseñar un buen portfolio

Contar con un portfolio para enseñar todos tus trabajos es vital para cuando decidas emprender tu búsqueda laboral. Mostrar a tus reclutadores/as todo lo que hiciste y sabés hacer es muy útil para que reconozcan tus habilidades y aptitudes.
Pero, seguramente, muchas veces te habrá agarrado desprevenidx. Y, si no sos diseñador/a esto se complejiza un poco más,
¿Cuáles son las páginas o plataformas más fáciles, rápidas y gratuitas para hacer una buena presentación?
Acá te revelamos 5:
Google Sites
Es una aplicación en línea gratuita ofrecida por Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento.
Wordpress
Es un sistema de gestión de contenidos que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. WordPress incorpora, en su instalación por defecto todas las funcionalidades típicas de un blog: mostrar artículos en formato blog, opción de añadir comentarios a las entradas, posibilidad de organizar los artículos por categorías o etiquetas, etc. Además se podrán agregar en la web diversos módulos, llamados widgets, habituales de los blogs: listado de categorías del blog, listado de etiquetas, buscador, lista de artículos más leídos, lista de últimos comentarios, etc.
Behance
Es una red de sitios y servicios especializada en la autopromoción, incluyendo consultoría y sitios de portfolio en línea. Es propiedad de Adobe y está pensada especialmente para aquellas personas que trabajan o estudian en áreas relacionadas con la fotografía, el diseño, la ilustración, la arquitectura y otras actividades audiovisuales. Al mismo tiempo, posee características sociales que la asemejan a la red social LinkedIn, pero poniendo el atractivo visual por sobre otras cosas, lo que también la hace similar a Facebook, Pinterest o Tumblr, entre otras.
Canva
Es un software y sitio web de herramientas de diseño gráfico simplificado. Proporciona acceso a más de 60 millones de fotografías y 5 millones de vectores, gráficos y fuentes. Es utilizado del mismo modo por ‘no diseñadores’, como por profesionales del sector. Sus herramientas se pueden utilizar tanto para el diseño web como para los medios de impresión y gráficos. Las plantillas cuentan con imágenes, estilos y diseño de texto propio, y el tamaño corresponde a la plataforma social y el uso (banners, posts, historias, web). Estas pueden utilizarse modificando los elementos preestablecidos para poder diseñar una imagen. Además cuenta con plantillas para CV y presentaciones, útiles para portfolio.
Wix
Es una plataforma para el desarrollo web. Permite a los usuarios crear sitios web HTML5 y sitios móviles. Los usuarios pueden agregar funcionalidades como plug-ins, e-commerce, formularios de contacto, marketing por correo electrónico, y foros comunitarios con sus sitios web utilizando una variedad de aplicaciones desarrolladas por Wix. Es de fácil uso y está diseñado con una vistosa interfaz gráfica. Para crear un sitio web se puede comenzar con una plantilla y después simplemente hacer clic para reemplazar y personalizar.
Ahora, pregúntate… ¿cuál se adapta mejor a vos? 🤔
En Nuc Ba creemos que las prácticas en la cursada y los proyectos finales son fundamentales para que luego puedas trabajar en tu portfolio y estar listo para lanzarte al mercado laboral.🚀
Conocé nuestras rutas de aprendizaje:
